Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2019
Imagen
¿QUÉ ES El VIH? El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es la defensa natural de nuestro cuerpo frente a los microorganismos infecciosos, como las bacterias, virus y hongos capaces de invadir nuestro organismo. En concreto, el VIH ataca y destruye los linfocitos CD4, que son un tipo de células que forman parte del sistema inmune y que se encargan de la fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones causadas por estos agentes externos. R I E S G O S  Cuando el VIH y SIDA apareció por primera vez en los Estados Unidos, afectó principalmente a los hombres que tenían relaciones sexuales con otros hombres. Pero hoy está claro que el VIH también se contagia por coito heterosexual. Cualquier persona de cualquier edad, raza, sexo u orientación sexual puede contagiarse. Sin embargo, tienes mayor riesgo de contraer VIH y SIDA en los siguientes casos: ...
Imagen
ESTADÍSTICAS MUNDIALES SOBRE EL VIH  36,9 millones [31,1 millones–43,9 millones] de personas vivían con el VIH en 2017 en todo el mundo. 21,7 millones [19,1 millones–22,6 millones] de personas tenían acceso a la terapia antirretrovírica en 2017. 1,8 millones [1,4 millones–2,4 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH en 2017. 940.000 [670.000–1,3 millones] personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2017. 77,3 millones [59,9 millones–100 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia. 35,4 millones [25,0 millones–49,9 millones] de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia. Muertes relacionadas con el sida Desde el pico alcanzado en 2004, los casos de muertes relacionadas con el sida se han reducido en más de un 51%. En 2017, fallecieron 940.000 [670.000–1,3 millones] personas en todo el mundo a causa de enfermeda...
Imagen
CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN DEL VIH El objetivo principal de la campaña fue alertar a los ciudadanos sobre el incremento de infecciones de transmisión sexual que se está registrando estos últimos años y, consiguientemente, concienciar sobre la necesidad de tomar precauciones a la hora de mantener relaciones sexuales. Se trata de una campaña que ya se realizó en 2008 pero que se decidió repetir debido a que persiste la situación respecto a dichas infecciones y su mensaje continúa, por tanto, vigente. Su lema fue “Tú eliges lo que queda dentro de tus relaciones. Decide también lo que queda fuera”. El eslogan principal se vio complementado con cuatro mensajes fundamentales: - Las infecciones de transmisión sexual están aumentando. - Las infecciones de transmisión sexual multiplican el riesgo de VIH/sida. - El sexo oral sí es una práctica de riesgo para las infecciones de transmisión sexual. - No se debe mantener ninguna relación sin preservativo. La c...